Montero y Díaz: Un duelo de titanes por ver quién te exprime menos

Hacienda y el SMI: Te suben el sueldo, pero no te emociones demasiado

En un giro de eventos tan predecible como un atasco un lunes por la mañana, Hacienda mantiene en el aire la posibilidad de quedarse con 2.000 millones de euros de la subida del Salario Mínimo Interprofesional(SMI). En otras palabras: sí, sube el SMI en 2025, pero si pensabas que ese dinero extra iba a quedarse en tu bolsillo, ja, qué ingenuo.

La ministra de Hacienda Maria Jesús Montero, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, han protagonizado un pulso digno de una telenovela política. Díaz, por su parte, ha vendido el incremento del SMI como una gran victoria para los trabajadores. Montero, en cambio, parece estar sopesando seriamente si permitir que esa alegría dure más de cinco minutos antes de que Hacienda meta la mano en el bolsillo.

El asunto se decide este martes en el Consejo de Ministros, y la gran pregunta es: ¿será una subida real o simplemente un préstamo forzoso al Estado?

Cuando la subida de sueldo viene con truco

El problema radica en que, si el umbral del IRPF no se ajusta a la subida del SMI, los trabajadores que hasta ahora no pagaban impuestos podrían pasar a hacerlo. Sí, exacto: un aumento del sueldo que acaba en una obligación fiscal nueva, como si fuera un regalo envenenado.

Desde 2018, el SMI ha aumentado un 52%, lo que sin duda es un dato impresionante. Pero si Hacienda decide mantener su «derecho a picoteo», los trabajadores podrían terminar viendo cómo hasta un 43% de la subida se esfuma en impuestos. O sea, te dan 50 euros más al mes y luego te quitan casi la mitad. Qué generosos.

Declarar el IRPF: La nueva afición obligatoria de los parados

Por si la vida del trabajador precario no era ya lo suficientemente emocionante, desde noviembre los desempleados también están obligados a presentar declaración. Así que si estabas en paro y pensabas que lo único que tenías que hacer era encontrar un empleo, sorpresa: ahora también tienes que hacer malabares con Hacienda.

El Comité de expertos recomendó una subida del 4,4% en el SMI, lo que equivale a 50 eurazos más al mes. Pero si el umbral del IRPF no se toca, este ajuste podría convertirse en la subida más corta de la historia, porque una parte importante volvería directamente a las arcas del Estado.

Así que ya sabes: si estabas celebrando el aumento del SMI, mejor no gastes nada hasta que Hacienda decida cuánto te deja quedarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *