Milanuncios, Wallapop e Ikea: la Santísima Trinidad del «esto todavía sirve»

Según una encuesta de Milanuncios y Appinio, el 85% de los españoles ya ha caído en las garras del mercado de segunda mano. Y no hablamos solo de gente buscando gangas, sino de una auténtica fiebre del reuso. En 2024, se han registrado más de 8.525 millones de euros en compraventas.

¿Qué se compra más? Pues, como siempre, las bicis dominan las búsquedas, porque claro, todo el mundo empieza el año queriendo ser fit… y en abril la bicicleta ya está otra vez en Wallapop. También han arrasado objetos de moda como los Sonny Angels (que son básicamente mini-muñecos coleccionables que cuestan como si fueran lingotes de oro), o los objetos de «fans nostálgicos» tras el regreso de Operación Triunfo.

Wallapop y su ejército de revendedores profesionales

En Wallapop, las cosas se están poniendo serias. El 94% de los españoles ya mira la opción de segunda mano antes de comprar algo, y 8 de cada 10 hacen limpieza de armarios al menos una vez al año (o al menos, dicen que lo harán).

Además, los más jóvenes son los mayores fans del reuso. Un 90% de los chavales entre 18 y 28 años compra y vende en la plataforma. Decathlon ya se ha subido al carro y ha metido su catálogo de productos de ‘Segunda Vida’ en la app. Así que sí, ahora puedes comprarte unas pesas que alguien usó… una vez.

IKEA confirma lo que ya sabíamos: la gente no tira nada

IKEA lleva un tiempo en esto de la reventa y la cosa va viento en popa: sus negocios de recompra han crecido un 180% y su web de segunda mano ha recibido más visitas que una tienda de croquetas gratis.

¿Qué es lo que más se revende? Muebles de salón, dormitorio y almacenaje, porque al parecer, todo el mundo tiene una estantería Billy en casa que en algún momento quiere cambiar (para comprar otra igual, pero de otro color).

La moda de segunda mano: de «no lo quiero» a «lo necesito»

En el mundo fashion, Humana sigue arrasando. Han vendido más de tres millones de prendas en 2024 y su público cada vez es más joven. Sí, los menores de 25 años son los que más compran ropa de segunda mano, porque ahora es cool decir que llevas «ropa vintage», aunque sea una camiseta del 2019.

Los coches de segunda mano también arrasan: ¿nuevo? ¿Para qué?

El mercado de coches de segunda mano ha crecido un 8,6% en 2024. Básicamente, por cada coche nuevo que se vende, se venden 2,1 de segunda mano. El diésel sigue dominando con un 52% de las ventas, la gasolina con un 37% y los coches eléctricos… bueno, están intentándolo.

Conclusión: en España, todo tiene una segunda vida

Comprar segunda mano ya no es cosa de tacaños, es cosa de listos. Muebles, ropa, bicis, coches… el que no está vendiendo algo en Wallapop, es porque todavía no ha encontrado el cajón donde guarda las cosas que no usa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *